Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración de su navegador, en nuestra Política de cookies
Compromiso de eficacia

Compromiso de eficacia

Gestionamos de forma eficiente un servicio básico para más de 134.000 clientes en ocho municipios

EMALCSA, como empresa pública que gestiona un servicio clave para el bienestar de los ciudadanos, intenta desarrollar su actividad con la máxima eficacia para conseguir la satisfacción de sus más de 134.000 clientes en ocho municipios abastecidos: A Coruña, Carral, Cambre, Culleredo, Oleiros, Arteixo, Sada y Bergondo.

Este compromiso de eficacia con nuestros clientes implica:

  • Atender el suministro solicitado.

  • Mantener una política de precios ajustada.

  • Promover un uso responsable del recurso agua.

  • Informar con transparencia de los costes del servicio.

  • Ejercer un estricto control de la facturación.

  • Ampliar y mejorar de forma permanente la calidad y capacidad de nuestros servicios e infraestructuras.

Certificaciones Energía y Riesgos Empresariales

  • Certificación de la Energía

El sistema de gestión es el marco de referencia para la incorporación de diferentes sistemáticas de actuación asociados a los objetivos de la organización y tiene como finalidad la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el coste energético y otros impactos ambientales.

El sistema está desarrollado de acuerdo con la norma internacional ISO 50.001 y está integrado con los sistemas de gestión de la Calidad, Medio Ambiente y Riesgos Empresariales.

 

GE-2016/0002

Ver certificado

El Sistema de Gestión de la Energía implica una gestión eficiente y sostenible aportando un mayor nivel de información entre los productores y los consumidores, mejorando la calidad del servicio.

Juega un papel clave en el desarrollo tecnológico de las llamadas smart grids o redes inteligentes, permitiendo en tiempo real conocer los controles del proceso y facilitar información a los usuarios.

Permite la gestión de la información en el ámbito de los servicios públicos, compartiendo y gestionando las actividades de manera transversal, obteniendo sinergias que repercuten en la mejora del servicio al ciudadano con un uso eficiente de los recursos.

 

  • Certificación Riesgos Empresariales

El sistema de gestión es el marco de referencia para la incorporación de diferentes sistemáticas de actuación asociados a los objetivos de la organización y tiene como finalidad la contribución a la reducción del nivel del riesgo empresarial en todos nuestros procesos y ubicaciones, incluyendo las infraestructuras estratégicas.

El sistema está desarrollado de acuerdo con la norma internacional ISO 31.000, Especificación EA31 y está integrado con los sistemas de gestión de la Calidad, Medio Ambiente y Energía.

 

GR-0001/2016 

Ver certificado

El Sistema de Gestión de Riesgos Empresariales implica una gestión eficiente de las fuentes de los riesgos globales, de negocio, financieros y operativos con un claro enfoque orientado hacia el análisis de los procesos.

Permite la gestión de situaciones de crisis, emergencia o el desarrollo de los planes de recuperación de la actividad incluido el ámbito tecnológico.

EMALCSA, consciente de la importancia en mantener el criterio de eficacia y eficiencia en todos los procesos productivos y servicios  prestados, asume el compromiso y aplicación de cada uno de los principios establecidos en las normas internacionales de referencia.

Ponemos a su disposición los mecanismos de coordinación asignados por EMALCSA, para que su organización pueda llevar a cabo la coordinación de actividades empresariales en centros ajenos o coordinación de seguridad y salud con EMALCSA, y recibir la información en relación a los riesgos, medidas preventivas y actuaciones en caso de emergencia derivados de la actividad desarrollada por nuestros empleados.

Compromiso de calidad

Controlamos la calidad del agua desde su captación hasta su devolución al medio natural.