
El alumnado del ciclo de FP Dual en Gestión de Agua inicia prácticas remuneradas en Emalcsa
Las personas participantes en esta iniciativa pionera en Galicia pasarán por los diferentes departamentos de la empresa pública del agua de la ciudad
Noticias |
Ya está a la venta el libro "El agua en A Coruña. Fuentes, estanques y lavaderos", primero de la Colección Estudios Emalcsa, y del que son autores José Manuel Fernández Caamaño y Ricardo Vázquez Pérez.
Los propios autores definen su trabajo como un intento de "ser una guía para conocer de primera mano los lugares e incidencias que marcaron el origen, desarrollo, y decadencia de toda una cultura del agua que fue sustituida por una nueva, más práctica y útil a los ciudadanos".
En efecto, este trabajo traslada a quien se entregue a su lectura a un tiempo en el que las fuentes eran la clave del abastecimiento de agua, a la vez que se convertían un punto de encuentro de la sociedad coruñesa. Era, siempre con un cántaro como testigo, la ocasión de intercambiar experiencias, compartir proyectos y confesar deseos.
El trabajo realiza un minucioso recorrido por 131 fuentes, de las que 48 han desaparecido. Muchas de ellas se mantienen, aunque no ya como fueron concebidas, sino con un uso o en una ubicación diferente a la original. Hay contabilizadas también 328 fuentes de beber, que figuran en el inventario municipal. La obra se completa con un guiño a los estanques, lavaderos, pozos y casas de baños que forman o han formado parte del devenir histórico de la ciudad.
El texto del historiador José Manuel Fernández Caamaño y del ingeniero Ricardo Vázquez Pérez, director de Innovación y Desarrollo de EMALCSA, se acompaña con una amplia selección de las 372 fotografías que concurrieron al concurso que EMLACSA convocó en su día al efecto.
La ganadora de dicho concurso fue María Jove Moreno, con una sorprendente imagen de la Fuente del Deseo tomada con un teléfono móvil.
El libro "El agua en A Coruña. Fuentes, estanques y lavaderos" puede ser adquirido en formato electrónico en Amazon, iTunes, Nubico, Casa del Libro o Fnac por un precio de 9 euros, de los que tres se destinarán a la Cocina Económica.
También se puede adquirir en papel en:
A CORUÑA
SANTIAGO
VIGO
SADA
BETANZOS
ARTEIXO
POBRA DO CARAMIÑAL
LUGO
PONTEVEDRA