Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración de su navegador, en nuestra Política de cookies
Sala de prensa

Sala de prensa

EMALCSA#120, un proyecto de 20 millones de euros para buscar soluciones innovadoras que mejoren la gestión del agua

Noticias |

EMALCSA organiza para el próximo miércoles, 25 de enero, un evento de presentación de la primera Consulta Preliminar al Mercado en el marco del proyecto de Compra Pública Innovadora denominado EMALCSA#120, el cual tendrá un presupuesto superior a los 20 millones de euros. Se prevé que este proyecto se cofinancie mediante el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de la línea de Fomento de Innovación desde la Demanda (FID) para la Compra Pública de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación.

En este 2023 la Empresa Municipal de Aguas de A Coruña cumple 120 años desde su fundación y por eso quiere dar un paso adelante y afrontar los retos planteados por el actual contexto social y medioambiental. En este punto, EMALCSA apuesta por la Compra Pública Innovadora para alcanzar sistemas inteligentes y sostenibles que le permitan actuar de manera más eficiente en un futuro próximo. 

El objetivo de EMALCSA#120 es explorar las capacidades de colaboración entre entidades público-privadas para desarrollar soluciones innovadoras que permitan mejorar la gestión del agua aumentando de forma sustancial a calidad de vida de la ciudadanía.

El acto será conducido por el director del área de I+D+i de la Empresa Municipal de Aguas de A Coruña, Ricardo Vázquez Pérez, y tendrá lugar a las 09:30 horas en la Sala Leonardo da Vinci de los Museos Científicos Coruñeses. Será posible asistir tanto de manera presencial (previa inscrición) como virtual, ya que podrá seguirse en streaming a través del siguiente enlace.

EMALCSA#120 es una iniciativa de largo recorrido que contempla retos verdaderamente importantes y que abarcan desde la renovación de las infraestructuras hasta la adaptación de los procesos y la mejora de la participación social de la compañía. Entre los desafíos destacan la monitorización de los sistemas de agua, la eficiencia energética de los sistema de bombeo y potabilización del agua, la mejora de los procesos de relación de las personas con el medio natural y mismo el desarrollo de un gemelo digital.

A través de esta Consulta Preliminar al Mercado, EMALCSA buscará propuestas de soluciones innovadoras relacionadas con el sector del agua que superen las prestaciones de las que hay disponibles actualmente en el comprado y que pueden ser presentadas por particulares, empresas, centros de investigación, universidades o asociaciones. 

Más información a través del correo cpi2023@emalcsa.es.

Últimas noticias

Completado el primer ciclo de la FP DUAL de Técnico Superior en Gestión de Agua +

Completado el primer ciclo de la FP DUAL de Técnico Superior en Gestión de Agua

El pasado 11 de agosto las instalaciones de EMALCSA acogieron el último seminario técnico enmarcado en el período de prácticas del alumnado que cursó el ciclo de FP DUAL de Técnico Superior en Gestión de Agua en el CEIP Universidad Laboral de Culleredo. Esta formación, pionera en Galicia, fue una apuesta de EMALCSA para mejorar la oferta educativa en un sector con mucha demanda y con escasa oferta en España.

 

El seminario, relacionado con el análisis de un proceso de contratación público vinculado a una concesión de servicio de agua de un ayuntamiento, fue el último dentro de un compendio de actividades que se llevaron a cabo durante los dos años de duración del ciclo y en el que colaboraron empresas privadas y entidades públicas como la Universidade de A Coruña, colaborando con esta última la Cátedra EMALCSA-UDC para la coordinación de diversas iniciativas.

 

Durante estos dos años el alumnado desarrolló su formación teórica en el centro escolar y las prácticas en EMALCSA. Así, durante dos períodos de seis meses llevaron a cabo actividades en todos los departamentos de la empresa para conocer, de primera mano, el funcionamiento de todo el proceso de gestión del agua.

 

En el primer año del curso, nueve estudiantes estuvieron en el almacén de EMALCSA, en el departamento de redes de distribución de la compañía de aguas, en la ETAP de A Telva y también en el área de Instalaciones Interiores. En este último caso aprendieron sobre la problemática de los nuevos suministros así como de la normativa técnica relacionada con las instalaciones de contadores y reformas.

 

En el segundo año los siete alumnos que continuaron con la formación pasaron dos semanas en Atención al Público, conocieron los procesos de gestión y regulación de la lectura de los contadores, participaron en el área de Facturación y Cobro y en la de Administración y Contabilidad, aprendieron sobre mantenimiento electromecánico, sistemas de monitorización o control de calidad y también desarrollaron parte de su formación en el departamento de I+D+i.

 

Seminarios, viajes, encuentros digitales, visitas o colaboración con otras entidades públicas y privadas son algunas de las actividades y proyectos que complementaron este ciclo de FP DUAL de Técnico Superior en Gestión de Agua. 

Cástor Eduardo Maduro, galardonado en la 3ª edición de los Premios Cátedra Emalcsa-UDC +

Cástor Eduardo Maduro, galardonado en la 3ª edición de los Premios Cátedra Emalcsa-UDC

A Sala de Prensa do Paraninfo Universidade da Coruñ acolleu hoxe a terceira edición dos Premios Cátedra Emalcsa-UDC, cuxo obxectivo é recoñecer o mellor Traballo Fin de Máster de temática relacionada cos sistemas de auga urbana elaborado por estudantes e graduados da UDC no curso académico 2021-2022.

No acto estiveron presentes a alcaldesa da Coruña, Inés Rey; o vicerreitor da UDC, Salvador Naya; o director xeral de Emalcsa, Jaime Castiñeira; e o director da Cátedra Emalcsa-UDC, Moisés Canle.

Nesta ocasión, entregouse un recoñecemento a Cástor Eduardo Maduro, estudante do Máster Universitario en Enxeñería da Auga, polo seu traballo ‘Development and Field Testing of a Metal Membrane Passive Sampler for the Determination of Organic Contaminants in Surface and Wastewaters’.

O xurado coincidiu en que con esta investigación desenvolveu unha excelente análise dunha solución con potencial para realizar mostras pasivas de contaminantes orgánicos con vistas á protección das masas de auga.

Así mesmo, tamén se outorgou un accésit ao estudante do Máster Universitario en Informática Industrial e Robótica, Carlos Leira Castro, polo seu traballo ‘Integración de sensores con distintas tecnoloxías de comunicación IoT para a maqueta Medusa’.

O proxecto foi valorado positivamente polo xurado ao propoñer unha solución con capacidade para simular situacións que se poidan dar na rede de distribución de Emalcsa e detectar potenciais problemas.

Nos vindeiros días anunciarase a convocatoria da cuarta edición destes premios.

EMALCSA repara de forma urgente la rotura de una tubería en A Pasaxe +

EMALCSA repara de forma urgente la rotura de una tubería en A Pasaxe

 

EMALCSA ha tenido que intervenir de urgencia esta mañana, 10 de julio, tras recibir un aviso de la rotura de una tubería en la Avenida da Pasaxe. El incidente se produjo por unas obras ajenas a la Empresa Municipal de Aguas de A Coruña en una urbanización de Alfonso Molina.

Técnicos de la empresa acudieron al lugar tras ser notificados de la situación sobre las 10:15 horas, procediendo inmediatamente a aislar el tramo afectado con las correspondientes válvulas de aislamiento.

EMALCSA está trabajando para restablecer el suministro de agua en el edificio situado en la calle Luis Pita, junto a la rotonda de Alfonso Molina. En el mismo, y con motivo de la rotura, se vieron afectados algunos garajes y trasteros; una situación que está siendo gestionada por la empresa causante de la incidencia.

Como consecuencia de los trabajos realizados hoy para seguir manteniendo el servicio de abastecimiento podrían producirse episodios de turbidez del agua durante los próximos días.

EMALCSA participa en el simulacro de activación de las sirenas de alerta a la población en la presa de Cecebre +

EMALCSA participa en el simulacro de activación de las sirenas de alerta a la población en la presa de Cecebre

EMALCSA ha participado esta mañana en la simulación de rotura del embalse de Cecebre, un simulacro organizado por la Xunta para comprobar el funcionamiento de las sirenas de aviso a la población adscrita a 39 embalses con Plan de Emergencia.

Para esta iniciativa puesta en marcha este jueves y viernes, el ente autonómico contó con la colaboración de los propietarios de las infraestructuras. En la prueba de hoy, además de personal propio de EMALCSA, ha participado personal de la Consellería de Medio Ambiente y Augas de Galicia, así como de Protección Civil de Cambre.

Los principales objetivos de estos actos eran comprobar las propias sirenas, asegurar su funcionamiento y que la población de la zona reconociera el sonido en caso de una situación de emergencia.