Este domingo se entregaron los premios del X Certamen de Dibujo de la Naturaleza ‘Vida silvestre do encoro de Cecebre’: As beiras do encoro, una iniciativa puesta en marcha por el Grupo Naturalista Hábitat de la mano de la Empresa Municipal de Aguas de A Coruña en colaboración con la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo.
En esta edición se presentaron un total de 213 ilustraciones elaboradas por 162 participantes entre dos modalidades: mayores y menores de 14 años. En la primera de ellas se enviaron 154 dibujos de 120 concursantes y, en la segunda, 51 ilustraciones de 42 personas. Fuera de concurso quedaron 8 proyectos que no cumplían la normativa del mismo.
En la modalidad de 14 o más años se seleccionaron un total de 15 obras alcanzando Laura Vigo Díaz el primer premio con la ilustración del ‘Lavacú sanguiño’ (Sympetrum sanguineum). El segundo puesto fue para Xulia García Pintos con el dibujo del ‘Tritón palmado’ (Lissotriton helveticus) y la obra de una ‘Menta del agua’ (Mentha aquatica) le dio el tercer lugar a Ángela Camila Cubeiro.
Las personas ganadoras recibieron un premio de 150, 100 y 50 euros, respectivamente, y un diploma, regalo que también se extendió al resto de participantes junto con un lote de productos cortesía de Emalcsa, la Reserva de Biosfera y el GN Hábitat. Esta última entidad incluyó en el conjunto de regalos su calendario 2023 elaborado con ilustraciones participantes del certamen.
En lo relativo a la categoría de menores de 14 años se premiaron un total de 15 obras, cuyos autores y autoras también recibieron los regalos anteriormente mencionados.
El acto, gratuito y abierto al público, tuvo lugar en la Sala de Exposiciones de Emalcsa, situada en el edificio Casa del Agua, a partir de las 12:30 horas. En el mismo estuvieron presentes el director de I+D+i de Emalcsa, Ricardo Vázquez Pérez; el presidente del Grupo Naturalista Hábitat, Ricardo Ferreiro Sanjurjo; la edila de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de A Coruña, Esther Fontán Prado; y el concejal de Cultura, Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Cambre, Daniel Mallo Castro, en representación de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo.
El fin último de este certamen es fomentar el dibujo como herramienta para la implicación ciudadana en el contacto con su entorno natural y, en esta décima convocatoria, las ilustraciones giraron alrededor a las orillas del embalse para poner en valor la importancia de las márgenes de los medios acuáticos.