Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración de su navegador, en nuestra Política de cookies
Nuestra empresa

Nuestra empresa

Somos una empresa municipal comprometida con la eficacia y la calidad del servicio

La Empresa Municipal de Aguas de La Coruña (EMALCSA) es una sociedad anónima de propiedad municipal que gestiona de forma directa el ciclo integral del agua en la ciudad de A Coruña y su área metropolitana. Dicha gestión incluye la captación, potabilización y distribución del agua y la posterior recogida de las aguas usadas, su depuración y su devolución al medio natural.

Asimismo, EMALCSA asume las tareas de limpieza de las instalaciones de alcantarillado por encomienda de gestión desde 1996; el mantenimiento y reparación de la red de abastecimiento de agua potable; la concesión y establecimiento de acometidas para el suministro de agua y colabora con el Ayuntamiento de A Coruña en la gestión y prestación de otros servicios municipales.

La actividad de EMALCSA implica una capacidad total de tratamiento de casi 77 millones de metros cúbicos de agua y un número de clientes directos superior a los 137.000. A través de sus distintas líneas de actividad relacionadas con el agua, EMALCSA presta servicio a una población que supera los 400.000 habitantes de los municipios de A Coruña, Arteixo, Cambre, Culleredo, Oleiros, Sada, Bergondo y Carral.

Estructura de la propiedad

EMALCSA es una sociedad mercantil municipal que adopta la forma de sociedad anónima y que se rige por sus propios estatutos y por las disposiciones legales que en cada momento le fueran aplicables. Al ser una sociedad de titularidad municipal, su capital no puede ser enajenado ni destinado a finalidad distinta de la de su objeto social.

  • Fecha última modificación: 10 de junio de 2002

  • Capital social (€): 601.100

  • Número de acciones: 100 nominativas

Órganos de gobierno

La Junta General de EMALCSA es el órgano de gobierno y está constituida por los miembros de la Corporación Municipal de A Coruña. Ninguno de los miembros posee acciones de la sociedad.

PRESIDENTA

  • Excma. Sra. Doña Inés Rey García

MIEMBROS DE LA JUNTA GENERAL

  • Don José Manuel Lage Tuñas

  • Doña Eudoxia Neira Fernández

  • Don Francisco Dinís Díaz Gallego

  • Doña Eva Martínez Acón

  • Don Jesús Javier Celemín Santos

  • Doña Esther Fontán Prado

  • Don Juan Ignacio Borrego Vázquez

  • Doña Diana Sobral Cabanas

  • Doña Rosa Gallego Neira

  • Don Roberto Rodríguez Martínez

  • Doña Esperanza Peñalosa López-Pin

  • Don Antonio Deus Álvarez

  • Don Roberto García Fernández

  • Doña María Teresa Gutiérrez Roselló

  • Doña Nazareth Cendán Gayoso

  • Don Roberto Luis Coira Andrade

  • Don Juan Carlos Varela Vázquez

  • Doña María García Gómez

  • Doña Silvia Cameán Calvete

  • Don Alberto Lema Suárez

  • Doña Claudia Delso Carreira

  • Don Iago Martínez Durán

  • Don Francisco Xesús Jorquera Caselas

  • Doña Avia Veira González

  • Doña Mónica Martínez Lema

  • Doña Isabel Faraldo Calvo

SECRETARIO

  • Don Manuel José Díaz Sánchez

INTERVENTOR

  • Don Ángel Murado Codesal

El Consejo de Administración es el máximo órgano de decisión, supervisión y control de EMALCSA, con plenas facultades de dirección, gestión y ejecución respecto de la sociedad. Entre sus tareas más significativas se encuentran orientar la política de la compañía, evaluar la gestión de la Dirección General, adoptar decisiones relevantes de la sociedad y servir de enlace con los miembros de la Junta General.

PRESIDENTA

  • Excma. Sra. Doña Inés Rey García

SECRETARIO

  • Don Manuel José Díaz Sánchez

VOCALES

  • Doña Esther Fontán Prado

  • Don José Manuel Lage Tuñas

  • Doña Rosa Gallego Neira

  • Don Roberto Rodríguez Martínez

  • Doña María Teresa Gutiérrez Roselló

  • Doña María García Gómez

  • Don Iago Martínez Durán

  • Don Francisco Xesús Jorquera Caselas

INTERVENTOR

  • Don Ángel David Murado Codesal

ASISTEN AL CONSEJO

  • Don Jaime Castiñeira de la Torre

  • Doña Carmen Ulloa Ayora

Estructura operativa

La Dirección General tiene a su cargo la dirección y administración activa de la empresa.

DIRECTOR GENERAL

  • Sr. D. Jaime Castiñeira de la Torre

 

 

 

Buen gobierno

El buen gobierno es una pieza fundamental en la política de responsabilidad corporativa de EMALCSA.

Como elementos de control existen:

  • Auditoría anual independiente conforme a la Ley de Sociedades de Capital.

  • Control interno y fiscalización por la Intervención General del Ayuntamiento de A Coruña, de acuerdo con el artículo 213 y siguientes de la Ley de Haciendas Locales.

  • Doble control externo del Tribunal de Cuentas y del Consello de Contas conforme al artículo 223 de Ley de Haciendas Locales.

Misión y valores

Misión

  • Garantizar a clientes y usuarios el suministro y/o servicio correspondiente a una o varias de las etapas del Ciclo Integral del Agua en las mejores condiciones de cantidad, calidad y precio.

  • Asegurar la satisfacción de la demanda futura del servicio en todas las etapas del Ciclo Integral del Agua en las condiciones requeridas por los clientes y usuarios.

  • Apoyar la prestación o la gestión de otros servicios públicos en el Ayuntamiento de A Coruña.

Visión

  • Contar con la confianza plena de todas las partes interesadas en la gestión del Ciclo Integral del Agua.

  • Ser referente tecnológico y de servicio entre empresas gestoras de agua.

  • Ampliar la prestación de los servicios del Ciclo Integral del Agua.

  • Servir como modelo de gestión entre las empresas municipales.

Valores

  • Atención personalizada y compromiso de servicio que respondan a las necesidades específicas de cada cliente.

  • Liderazgo tecnológico y operativo a través del desarrollo de métodos y sistemas que garanticen tanto el control de procesos como el logro de resultados.

  • Fomento del desarrollo profesional de los trabajadores de la organización, con especial atención a su formación, para conseguir equipos multidisciplinares y con alto nivel de competencia.

  • Gestión de los recursos humanos de la organización conforme a los principios de mérito, equidad e igualdad de oportunidades.

  • Compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.

  • Coordinación con instituciones públicas y privadas en la búsqueda activa de la máxima eficacia y eficiencia de las actuaciones.

  • Mejora continua como criterio de gestión asumido por todos los niveles de la organización.

Actividad

Desde su fundación, EMALCSA ha centrado su actividad en responder a las necesidades de servicio del Ciclo Integral del Agua. En la actualidad, la empresa dispone de equipo y recursos para desarrollar las siguientes funciones:

  • Captación, potabilización y distribución de aguas potables.

  • Análisis y control de la calidad de las aguas en todas las fases del Ciclo Ciclo Integral del Agua.

  • Análisis y control de la calidad del agua en las piscinas de uso público.

  • Mantenimiento y limpieza de redes de abastecimiento y saneamiento.

  • Gestión de clientes: contratación, lectura de contadores, facturación, cobro y atención al cliente para el abastecimiento y saneamiento de aguas.

  • Transporte y depuración de aguas residuales.

Esta capacidad de servicio se desarrolla de forma específica para diversas administraciones públicas, a las que EMALCSA atiende en diferentes etapas del ciclo.

Distribución territorial de actividades

Transparencia y buen gobierno

EMALCSA pone a disposición de los ciudadanos la información referente a su actividad en virtud de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, que tiene como objeto ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, reconocer y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a aquella actividad y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos así como las consecuencias derivadas de su incumplimiento. EMALCSA publica toda la información relevante para cumplir esta legislación: