Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración de su navegador, en nuestra Política de cookies
Notas de prensa

Notas de prensa

EMALCSA impulsa el primer Plan de Igualdad de la compañía, que se implantará a lo largo de 2021

Notas de prensa |

EMALCSA pone en marcha el primer Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de la compañía con el objetivo de implantarlo a lo largo del 2021 y de conseguir mejoras reales en este ámbito dentro de la empresa y, por extensión, en el conjunto de la sociedad.

La redacción de este proyecto se llevó a cabo en colaboración y bajo el asesoramiento de una empresa especializada en planes de igualdad y todos los avances que se den en este campo serán debidamente trasladados al personal.

En este sentido, hoy, lunes 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, se facilitará la una muestra representativa de las trabajadoras y trabajadores un formulario en línea para llevar a cabo un análisis de todos los puestos de empleo de la compañía desde una perspectiva de género.

El objetivo es revisar el actual manual de puestos de trabajo ( RPT) y alinear esta herramienta con el desarrollo del primero plan de Igualdad, de acuerdo con los requisitos señalados en la legislación vigente.

EMALCSA declara así su compromiso en el establecimiento y desarrollo de políticas que integran la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, así como en el impulso y fomento de medidas para conseguir una igualdad real y efectiva en el seno de la organización.

En todos los ámbitos en los que se desarrolla la actividad de la compañía, desde la selección a la promoción, pasando por la política salarial hasta la formación, las condiciones de trabajo y de salud y la ordenación de tiempo y conciliación laboral y familiar, EMALCSA quiere asumir el principio de igualdad de oportunidades entre sexos. Para eso, dedicará especial atención a la discriminación indirecta, aquella que se esconde bajo criterios o prácticas aparentemente neutras, pero que ponen en desventaja a personas de un género frente al otro.