Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración de su navegador, en nuestra Política de cookies
Visítanos

Visítanos

En EMALCSA queremos que nos conozcan. Que vean cómo trabajamos en cada una de las fases del ciclo del agua, desde su captación en la naturaleza hasta su devolución al mar. Por eso organizamos visitas a la ETAP de La Telva para escolares y a la depuradora de Bens para estudiantes y otros colectivos.

Visitas escolares a la ETAP La Telva

Los estudiantes tienen la posibilidad de participar en el programa de visitas educativas a la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de La Telva y aprender sobre el proceso de potabilización que realizamos al agua antes de llegar a nuestros grifos. Durante el año 2014, la ETAP de La Telva, situada en el municipio de Cambre, atendió 86 visitas, con un total de 2.338 participantes, además de otras 3 visitas en la ETAP de Cañás.

Las visitas están destinadas a grupos de alumnos, que pueden así conocer la labor desempeñada por EMALCSA en el ciclo integral del agua y recibir consejos sobre un consumo racional del agua.

La mayoría de las visitas se realizan en colaboración con el Ayuntamiento de A Coruña a través de los siguientes programas:

  • Programa de educación ambiental 'La ruta del agua en nuestra ciudad', organizado por la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de A Coruña. Las solicitudes para participar se pueden hacer a través del correo electrónico concejalia.medioambiente@coruna.es.

  • Programa 'Coruña de Aventura', organizado por el Servicio Municipal de Educación del Ayuntamiento de A Coruña, con la posibilidad de solicitar una visita en el correo educacion@coruna.es.

En 2014 visitaron la ETAP de La Telva 52 grupos de Educación Primaria Obligatoria, 24 de Educación Secundaria Obligatoria, 4 de Bachillerato y 6 de Ciclo Formativo de Grado Superior de FP.

Visitas a la EDAR de Bens

La EDAR de Bens es el punto final del ciclo urbano del agua. El lugar donde se devuelve a la naturaleza para que ésta comience de nuevo el ciclo, después de usarse en las casas y en las industrias.

Para explicar a la ciudadanía cómo se realiza esta labor, Edar Bens organiza visitas guiadas a la planta para los vecinos y estudiantes de los Ayuntamientos que participan en su gestión. Apúntate para conocer más sobre el proceso de depuración y cómo puedes colaborar para ahorrar agua y contribuir al mejor funcionamiento de un servicio público fundamental para la protección del medioambiente.

Conoce más