
El colegio Vicente Otero Valcárce gana el I Concurso 'A Auga Non Para'
Doce centros de educación primaria del Área Metropolitana de A Coruña participaron en la primera edición de esta actividad, centrada en la divulgación del ciclo del agua.
Doce centros de educación primaria del Área Metropolitana de A Coruña participaron en la primera edición de esta actividad, centrada en la divulgación del ciclo del agua.
Se celebró el 31 de mayo, en el Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñería Civil (CITEEC) de la Universidad de A Coruña, con la asistencia de unas 50 personas.
El 21 de mayo, Día Internacional de la Red Natura 2000, se presentará este volumen que recoje los frutos de las cinco primeras ediciones concurso de dibujo organizado por Emalcsa y el Grupo Naturalista Hábitat.
La Estación de A Telva y el entorno de la Presa de Cecebre inspiraron a los artistas del colectivo Urban Sketchers de A Coruña. Su trabajo se verá en una próxima exposición en la Casa del Agua.
Invertiremos 200.000 euros para mejorar 1.000 metros de tuberías, en unas obras que también afectan a las calles Pintor Manuel Colmeiro, Isaac Diaz Pardo y Pintor Laxeiro.
El nuevo equipo directivo de la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento aprueba un plan de acción centrado en la defensa del agua como bien público
Emalcsa colabora en este proyecto de preservación de la naturaleza en las orillas de los ríos atlánticos, que se desarrollará en el entorno del embalse de Cecebre, entre otras localizaciones de Asturias, Galicia y Portugal
El acto contó con la asistencia de decenas de personas, y con representación del Concello de A Coruña y la Reserva de la Biosfera Marinas Coruñesas e Terras do Mandeo.
La Empresa Municipal de Aguas de A Coruña (Emalcsa) acaba de poner en marcha su propio canal, para reforzar su política de comunicación con presencia en la red social de vídeos.
Desde el 7 de febrero puede visitarse en la Casa del Agua la muestra pública con todas las obras que se presentaron al concurso organizado por el Grupo Naturalista Hábitat en colaboración con Emalcsa.
O certame A auga non para está dirixido ao alumnado de 10 a 13 anos, e conta coa participación dun máximo de 20 centros da Coruña e 10 da área metropolitana
Se integra como observatorio ecológico (GLEON SITE), en este colectivo formado por más de 600 investigadores de 55 países, relacionados con 50 masas de agua de todo el mundo.