
Pilar Sánchez y Marta Sánchez, Premios Cátedra Emalcsa-UDC
Ante el éxito de esta primera convocatoria, Emalcsa anunció una nueva edición que se publicará en las próximas semanas
Ante el éxito de esta primera convocatoria, Emalcsa anunció una nueva edición que se publicará en las próximas semanas
El proyecto Bialac para valorizar residuso como biomateriais ecolóxicos foi elixido polo público co galardón Ecodiseño de Conama 2020
El IES Universidad Laboral de Culleredo acaba de finalizar el proyecto SMARTspringwater puesto en marcha con la colaboración de Emalcsa con el que el alumnado de varios ciclos creó dos fuentes de agua inteligentes con cero desperdicio de agua.
EMALCSA recuerda que este sábado, día 22 de mayo, finaliza el plazo para presentarse al concurso “Valoremos el agua” puesto en marcha entre los centros educativos y entidades de todo tipo (culturales, deportivas, medioambientales...) de la comarca para crear una corriente de opinión y debate público sobre el valor que las personas otorgan la este elemento y los diferentes usos que tiene.
El certamen consiste en enviar microvídeos de un minuto de duración como máximo mostrando que significa para los participantes el agua desde cualquier perspectiva: medioambiental, higiénica, de ocio...
Pueden participar centros y entidades de los ayuntamientos de A Coruña, Arteixo, Cambre, Culleredo, Oleiros, Sada, Bergondo y Carral enviando sus creaciones a la dirección electrónica: prensa@emalcsa.es.
Todos los participantes llevarán un obsequio de agradecimiento por parte de EMALCSA pero además, el centro o entidad a lo que pertenezcan los tres primeros vídeos seleccionados conseguirán un premio en metálico de 500, 250 y 100 euros, respectivamente, junto a un diploma acreditativo y un regalo para todos los miembros del equipo, que realizarán también una visita guiada a los principales espacios relacionados con el suministro de agua en la comarca.
Las bases completas del concurso se pueden consultar, aquí.
Afectará a los números del 6 al 26, en horario de 9.00 a 12.00 horas, debido a trabajos de mantenimiento.
Esta instalación, que superó los 4 millones de euros de inversión, se conectará el 4 de mayo y dará servicio a unos 350.000 habitantes de A Coruña, Culleredo, Arteixo, Oleiros y Cambre.
El corte afectará a los números 154, 156 y 160 en horario de 9.00 a 13.00 horas.
Pueden participar centros educativos y entidades de la comarca, que tendrán un mes más, hasta el 22 de mayo, para enviar sus propuestas.
¿Qué valor tienen para ti los corredores fluviales?
Eso es lo que quieren saber los compañeros de Life Fluvial y para ello han lanzado una serie de encuestas sobre los corredores fluviales atlánticos, incluyendo el de los ríos Mero y Mandeo.
Tanto si has participado en alguna de las actividades que organizan como si no, te invitan a rellenar la encuesta disponible en su web en castellano o en gallego.
¡Anímate y ayúdalos en su objetivo de mejorar el estado de conservación de los ríos de la Red Natura 2000!
A través de www.emalcsavirtual.es cualquier persona podrá disfrutar de las fotos antiguas reunidas por la compañía de aguas, así como de los dibujos presentados en las diferentes ediciones del concurso organizado por el GN Habitat sobre la venida en el embalse de Cecebre.
Los ganadores recibirán hasta 500€ de premio y una visita guiada a los principales espacios relacionados con el suministro de auga.
El paso, construido con el objetivo de evitar atropellos de los mamíferos, es una experiencia pionera que ya ha demostrado su éxito.