
Corte de auga en la calle Alcalde Folla Yordi
Afectará a los números del 6 al 26, en horario de 9.00 a 12.00 horas, debido a trabajos de mantenimiento.
Afectará a los números del 6 al 26, en horario de 9.00 a 12.00 horas, debido a trabajos de mantenimiento.
Esta instalación, que superó los 4 millones de euros de inversión, se conectará el 4 de mayo y dará servicio a unos 350.000 habitantes de A Coruña, Culleredo, Arteixo, Oleiros y Cambre.
El corte afectará a los números 154, 156 y 160 en horario de 9.00 a 13.00 horas.
Pueden participar centros educativos y entidades de la comarca, que tendrán un mes más, hasta el 22 de mayo, para enviar sus propuestas.
¿Qué valor tienen para ti los corredores fluviales?
Eso es lo que quieren saber los compañeros de Life Fluvial y para ello han lanzado una serie de encuestas sobre los corredores fluviales atlánticos, incluyendo el de los ríos Mero y Mandeo.
Tanto si has participado en alguna de las actividades que organizan como si no, te invitan a rellenar la encuesta disponible en su web en castellano o en gallego.
¡Anímate y ayúdalos en su objetivo de mejorar el estado de conservación de los ríos de la Red Natura 2000!
A través de www.emalcsavirtual.es cualquier persona podrá disfrutar de las fotos antiguas reunidas por la compañía de aguas, así como de los dibujos presentados en las diferentes ediciones del concurso organizado por el GN Habitat sobre la venida en el embalse de Cecebre.
Los ganadores recibirán hasta 500€ de premio y una visita guiada a los principales espacios relacionados con el suministro de auga.
El paso, construido con el objetivo de evitar atropellos de los mamíferos, es una experiencia pionera que ya ha demostrado su éxito.
Técnicos de Emalcsa estuvieron ayer con miembros del Grupo Naturalista Hábitat para avanzar en el seguimiento ambiental del embalse de Cecebre, un proyecto desarrollado en el marco de la iniciativa Life Fluvial
El viernes 12 de marzo de 9.00 a 13.00 horas se procederá a cortar el suministro de agua en la calle Nuestra Señora del Rosario y perpendiculares.
Estas interrupciones responderán a los trabajos de mejora y mantenimiento en la red que se están llevando a cabo en estos puntos.
A alcaldesa da Coruña, Inés Rey, anunciou hoxe que a Empresa Municipal de Augas da Coruña (EMALCSA) permitirá á clientela non doméstica da cidade solicitar o aprazamento no pago das facturas de auga emitidas entre o 1 de abril e o 30 de setembro, co fin de lle axudar a compensar o impacto económico e social da presente crise sanitaria. O cargo bancario á conta designada realizarase a partir do 1 de febreiro de 2021. Esta moratoria aplicaráselles aos locais de negocio e establecementos comerciais que suspenderon a súa actividade polo estado de alarma e condicionarase a que a persoa beneficiaria sexa usuaria non doméstica e a que o pago se domicilie por medio dunha conta ao seu nome.
A solicitude deberá enviarse por correo electrónico a atencioncliente@emalcsa.es e nela deberán constar obrigatoriamente os seguintes datos: número de contrato con Emalcsa, titular, CIF/NIF e enderezo do subministro; indicar se se tratar dunha persoa física ou xurídica; nome e CIF/NIF da persoa solicitante, correo electrónico e teléfono de contacto; actividade que se desenvolve, código IBAN e titularidade da conta bancaria de domiciliación dos pagos. Neste caso, o nome da/o titular da conta bancaria terá que coincidir co do contrato ou co da persoa solicitante. Por último, terá que incluír no correo unha declaración responsable de que, por mor da crise COVID-19, tivo que suspender a súa actividade durante un intervalo non inferior a 14 días.